Por qué Instagram no necesita escucharte para saber lo que quieres
El jefe de Instagram niega la "escucha secreta" por el micrófono, pero la verdad es más inquietante. Adam Mosseri asegura que el espionaje sería inviable y que, en realidad, no lo necesitan. La compañía ha construido un perfil digital tan masivo y detallado, basado en miles de puntos de datos dentro y fuera de la red social, que predice con asombrosa precisión lo que el usuario quiere.
Resumen de la noticia
La noticia aborda la persistente "leyenda urbana" de que las redes sociales, específicamente Instagram (Meta), escuchan las conversaciones privadas de los usuarios a través del micrófono del teléfono para mostrar anuncios segmentados.
Postura oficial y refutación
- Adam Mosseri, el máximo responsable de Instagram, ha negado categóricamente la acusación. En un vídeo, declaró: "No os escuchamos. No usamos el micrófono del teléfono para espiar".
- Mosseri argumenta que el espionaje sería inviable técnica y comercialmente.
La verdadera máquina de predicción de Meta
- La razón por la que Meta no necesita escuchar es que ha construido un perfil digital de cada usuario tan detallado que puede predecir sus intereses y necesidades con una precisión asombrosa.
- Este perfil se basa en la agregación de miles de puntos de datos.
- Fuentes principales:
- Actividad en la plataforma
- Gráfico social
- Rastreo fuera de la plataforma
- Brokers de datos
Factor psicológico
- El fenómeno se refuerza por el sesgo de confirmación, donde el cerebro recuerda los aciertos (anuncios coincidentes) y olvida los miles de anuncios irrelevantes, confirmando la teoría de la escucha.
- Mosseri también apunta a un efecto de "internalización subconsciente": es posible que el usuario haya visto un anuncio (sin atención consciente) que luego desencadenó la conversación sobre el producto, invirtiendo la percepción de causa y efecto.